top of page
64620734_1561752043961078_40129680455164
62522824_1559157904220492_26497918758373
10294375_501382583295785_2067722846733700983_n
IMG_2257
17434793_956706074465681_7362632205214769534_o

“El futuro no es el lugar hacia donde nos dirigimos. Es el lugar que estamos construyendo y que depende de lo que hagamos en el presente junto a otros. De ahí, que la mejor manera de prever el futuro es crearlo. Aquellos que construyen su propio futuro, construyen también el de los otros”.

 

Humberto Maturana

​

​

CORPORACIÓN METODISTA


Es una Corporación, sin fines de lucro, de derecho público que depende de la Iglesia Metodista de
Chile, que promueve los valores del humanismo cristiano, tiene presencia nacional, a través de su
trabajo pastoral y social. Promueve, además, la creación de cooperativas, programas de desarrollo
rural y urbano, centro de salud familiar, trabajo educativo con niños a través de la administración
de jardines infantiles y fundaciones educativas en la admiración de colegios en localidad con alta
vulnerabilidad social y trabajo con migrantes en el norte de nuestro país.
En nuestra región la Corporación Metodista tiene la calidad de organismo colaborador del Servicio
Nacional de Menores y ejecuta en convenio 3 iniciativas: Programa de Prevención Focalizada Juan
Wesley, Programa de Prevención Focalizada Tiburcio Rojas y Programa de Diagnóstico Ambulatorio
Jéke & Selás.

INTERVENCIÓN FAMILIAR

La intervención familiar está orientada a resaltar la importancia de las interacciones y dinámicas que se establecen entre los niños y niñas y  los elementos de su entorno, empezando por los padres y familiares.

 

Dentro de esto, en el proceso de intervención familiar al analizar el desarrollo del niño, no podemos mirar sólo su comportamiento de forma aislada, o como fruto exclusivo de su maduración, sino siempre en relación al ambiente en el que  el niño se desarrolla, es por esto que es primordial un trabajo orientado a potenciar las interacciones saludables dentro de un grupo familiar. Las relaciones entre el niño y sus padres se entienden como un factor central para el desarrollo.

 

A través de la intervención familiar se enfatiza la implementación de acciones que permitan activar  los sistemas de apoyo así como en la modulación de los patrones de interacción familiar. Aquí cobra especial relevancia  el trabajo comunitario integrado  permitiendo articular de manera coherente a los diversos actores sociales en función de dinamizar las potencialidades de los niños/as adolescentes, familia y adultos responsables  incorporados al programa.

IGLESIA METODISTA DE MAGALLANES

Punta Arenas - Puerto Natales

bottom of page